Los conectores textuales son muy útiles para unir no solo oraciones, sino también párrafos.
El párrafo representa una subunidad del capítulo y generalmente está delimitado por un subtítulo. También se define como párrafo una parte del texto formada por una o más oraciones y está separado desde el punto de vista gráfico con respecto al resto del texto, por ejemplo, con una línea en blanco.
También en el caso de los párrafos, el uso de los conectores correctos hace que el discurso sea coherente y armonioso y ayuda al lector a comprender las relaciones lógicas que existen entre una parte y otra del texto.
Now those same 40,000 words meant more than I had previously imagined, I began to feel the intoxication of complication. Not to mention the fascination of the abomination. I learned, in short, a new way to read. I’ve always been grateful. I’ve always adored this book. I have been chasing the same buzz ever since.
Yet part of that journey into understanding was also one into disillusionment and disquiet. (The Guardian)
(Ahora esas mismas 40,000 palabras significaban más de lo que previamente había imaginado, y comencé a sentir la euforia de la complicación; por no mencionar el encanto de la abominación. Aprendí, en resumen, una nueva forma de leer. Siempre he estado agradecido. Siempre me ha encantado este libro. Desde entonces, siento el mismo entusiasmo.
Sin embargo, parte de ese viaje de comprensión fue también un viaje de desencanto y de inquietud)
Hay diferentes tipos de conectores (linkers) según la relación lógica que establecen entre una oración y otra; pueden expresar: contraste, causa, fin, consecuencia, adición, ejemplificación. Te los presentamos a continuación divididos en categorías.
Contraste
Los principales conectores que indican contraste son:
Despite / In spite of (a pesar de)
Although / Even though (aunque)
However (de todas maneras)
Nevertheless / Still / Yet (sin embargo)
Even so (aún así)
On the contrary (por el contrario)
In contrast (en contraste)
On the one hand… on the other hand (por un lado… por el otro)
Whereas (mientras)
Causa
Los principales conectores que expresan causa son:
Because (porque)
Since (dado que)
Seeing that (debido a)
On account of (por cuenta de)
Due to (a causa de)
Fin
In order to / So as to (con el objetivo de)
So that / In order that (para que)
Consecuencia
Consequently / As a consequence / As a result / Therefore (por lo tanto)
As a consequence of (como consecuencia de)
As a result of (como resultado de)
Adición
Moreover (además)
Furthermore / In addition / Besides (además)
What’s more (y no solo)
On top of that (además de eso)
Ejemplificación
For example / For instance (por ejemplo)
Otros conectores para ordenar los párrafos
Primer párrafo
At first sight (a primera vista)
First (primero)
First of all (primero que nada)
In the first place (en primer lugar)
To start with (para comenzar)
Segundo párrafo
In the second place (en segundo lugar)
Second / Secondly (segundo)
Conclusión
Finally (finalmente)
In conclusion (en conclusión)
Lastly (por último)
And finally (y finalmente)
Introducir una opinión personal
As far as I am concerned (en lo que a mí respecta)
From my point of view (desde mi punto de vista)
I agree (estoy de acuerdo)
I disagree (no estoy de acuerdo)
In my opinion (en mi opinión)
I think that (creo que)
It is true that (es verdad que)
Personally (personalmente)
To be honest (para ser honesto)
To tell the truth (a decir verdad)
Explicar…
In other words (en otras palabras)
In short (en resumen)
Above all (sobre todo)
At least (al menos)
Basically (fundamentalmente)
Especially (especialmente)
Essentially (esencialmente)
In general (en general)
In particular (en particular)
More or less (más o menos)
Para escribir bien en inglés, usa los conectores que has aprendido en este artículo. Si estás entre las personas que desean hablar inglés correctamente, ¿por qué no tomas nuestro curso en línea? ABA English te ofrece 144 videoclases gratuitas y la misma cantidad de cortometrajes para aprender inglés con un método intuitivo y natural que privilegia la comunicación sin sacrificar la exactitud gramatical. ¿Qué esperas?